Seguidores

ABP

CURSO ABP MOOC-INTEF: HACIA UN APRENDIZAJE INTERDISCIPLINAR PRESENCIAL Y A DISTANCIA 

UNIDAD 5:ANALIZO MI PROYECTO ABP

Tarea 5.1. Reflexión personal sobre la importancia del centro educativo en los proyectos BP

 ¿PUEDE EL CENTRO EDUCATIVO  FAVORECER O DIFICULTAR EL APRENDIZAJE?

En la unidad 5, vamos a realizar una actividad inicial de reflexión sobre el desarrollo personal del docente y la importancia del centro educativo en el ABP. Para ello se plantean las siguientes cuestiones: 

¿Es mi centro escolar un entorno favorable para el desarrollo de proyectos ABP? En el caso de mi colegio, se puede decir que hay un ambiente motivado en la metodología ABP entre el profesorado y el equipo directivo, pero la realidad es que sólo dos aulas del primer ciclo lo llevamos a cabo de una forma integral. En mi opinión, sí que hay una predisposición positiva pero pocos docentes se atreven a dar el paso e incorporar este enfoque educativo en sus aulas.  

¿Cuál es vuestro historial como centro en ABP? En los últimos años, ha aumentado el interés del profesorado de mi centro por metodologías más inclusivas y globalizadoras. En este sentido, hemos realizado varia formaciones en el centro con el objetivo de acercarnos más a este tipo de enseñanza, en la que el alumno adquiere más importancia sobre su proceso de enseñanza-aprendizaje. Incluso en el curso 2019-20 nos animamos a realizar un pequeño proyecto a nivel de centro, con unos objetivos muy concretos  y unas cuantas actividades repartidas en a penas un trimestre. La verdad que fue un primer contacto con el mundo ABP a nivel de centro con un resultado bastante satisfactorio tanto para los alumnos como para los maestros. A nivel individual, como he comentado anteriormente sólo hay dos aulas del primer ciclo que desarrollan proyectos ABP, y en mi caso particular esos proyectos  están integrados en proyectos eTwinning favoreciendo una mayor multidisciplinaridad y globalidad. 

¿Qué factores permiten desarrollar nuevos proyectos? El impulso de los equipos directivos, la formación y concienciación del profesorado, la implicación de las familias y la motivación de los alumnos.  ¿Cuáles los ralentiza? Personalmente, creo que el centro es un entorno relevante pero especialmente es la actitud del profesorado. La implicación de los maestros/as define si el ABP entra en el aula o no y esto es algo que todavía nos cuesta mucho cambiar en la mentalidad de algunos sectores del profesorado. 

TAREA 5.2. ANÁLISIS DAFO



> UNIDAD 3: TIC PARA EL ABP

 AUTO-EVALUACIÓN DE LA COMPETENCIA DIGITAL

  • ¿Cómo puedes mejorar tu competencia digital? Desde mi punto de vista, para mejorar la competencia digital como docente, hace falta tener interés y motivación, fijarte un objetivo a corto plazo que sea realista, investigar, lanzarse y también por supuesto algo de formación, pero sobre todo no tener miedo e intentar poner en práctica lo que vas aprendiendo. 
  • ¿Qué elementos de la competencia digital te parecen más necesarios para usar el aprendizaje basado en proyectos en tu clase? A veces damos por supuesto que nuestros alumnos tienen una buena competencia digital o que la tienen incluso mejor que nosotros, por el simple hecho de ser niños de la llamada generación digital, sin embargo, nada más lejos de la realidad, más allá de las redes sociales o de Youtube, no saben navegar por la red, realizar búsquedas o trabajar con herramientas digitales. Por este motivo, considero que los elementos de la competencia digital más importantes para usar en el ABP en clase son los siguientes: 

1. Saber identificar, almacenar, organizar y analizar la información digital.

2. Elaborar y compartir recursos participando en comunidades educativas. 

3. Desarrollo de la creatividad a través de la creación de contenido digital.

4. La seguridad en la red (identidad digital y protección personal). 

5. Identificar las necesidades y seleccionar los recursos y herramientas digitales. 

  • ¿Te animas a lanzar alguna propuesta colectiva de formación para la mejora de la competencia digital?

Sí que me animo, ya que he realizado algunas actividades formativas en mi centro para el resto del claustro y actualmente formo parte del Equipo Impulsor del Plan Digital de Centro en el cual analizaremos las necesidades y evaluaremos la competencia digital del profesorado, entre otras actividades. 

A continuación, mi panel de Symbaloo con toda la colección de herramientas que utilizo.

TAREA 1: TIC Y SU RELACIÓN CON EL PROYECTO


En principio no cuento con socios/as del proyecto por lo que mi propuesta inicia es esta, teniendo en cuenta las TIC  en todas las fases del proyecto. 

TAREA 2: REVISIÓN Y ACTUALIZACIÓN DEL PROYECTO


No hay comentarios:

Publicar un comentario